- Si eres de los que en el avión y en el cine siempre quieres pasillo porque no aguantas mucho tiempo en la misma posición.
- Si sufres un dolor que empeora con el reposo.
- Si la rodilla está muy hinchada.
- Si el dolor no se puede controlar con los tratamientos habituales.
Monthly Archives: enero 2020
Tratamiento de osteoartritis de rodilla mediante ultrasonidos terapéuticos
Qué es la osteoartritis?
Es una enfermedad que daña el cartílago que cubre los extremos de los huesos de una articulación.
Cuando esto ocurre, los huesos comienzan a rozarse entre ellos y esta fricción causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación.
Efectos de los ultrasonidos en diferentes tejidos:
- Efectos térmicos: la agitación del tejido debida a la vibración genere calor.
- Efectos mecánicos: vibración de alta frecuencia del tejido subyacente hasta la profundidad deseada.
- Útil por ejemplo en tendinopatías, adherencias…
- Efectos biológicos: aumento de la permeabilidad de membrana a nivel celular.
- Efectos químicos: aceleración de los procesos químicos sobre la zona en que se aplican y aumento del riego sanguíneo durante el periodo que dura el tratamiento.
Aplicación de los ultrasonidos:
Se utilizan con agua o con un gel conductor para transmitir su energía al cuerpo humano, moviendo el cabezal y manteniendo el contacto con la piel. La sensación que note el paciente deberá ser de un calor agradable.
La aplicación puede ser de forma contínua o de manera pulsátil, según la patología y el estado de ésta.
Resultados del artículo consultado:
El tratamiento mediante ultrasonidos terapéuticos es seguro para aliviar el dolor y mejorar la función física en pacientes con osteoartritis de rodilla.
Fuentes:
- eFisioterapia.net
- «Effects of therapeutic ultrasound for knee osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis».
¿Por qué tantas personas tienen tendinitis y cómo evitarlas?
Cada tendón, de pies a cabeza, puede sufrir tendinitis. Pero debido a la vida moderna, las áreas más afectadas son las muñecas y los antebrazos. Jugar repetidamente con su teléfono, escribir en el teclado de su computadora e incluso conducir son algunas de las causas principales del problema.
La tendinitis puede afectar a cualquiera. Pero las víctimas más grandes son aquellas que no fortalecen sus músculos, dejan de lado los estiramientos y adoptan una postura incorrecta durante todo el día.
Por qué El tendón es un cordón fibroso que tiene la función de unir el músculo al hueso. Si sufre un trauma diario (esos movimientos repetitivos de la vida cotidiana) y no tiene el apoyo de los músculos para resistir el paso, está sobrecargado: es esta sobrecarga la que causa inflamación.
La tendinitis generalmente comienza a manifestarse con dolor localizado, por ejemplo en el antebrazo y las muñecas. Poco a poco se irradia a la musculatura circundante. Una leve molestia en la muñeca puede llegar al cuello y convertirse en un fuerte dolor de cabeza por tensión.
Estos dolores empeoran con el movimiento y reducen la fuerza. En casos más severos y sin tratamiento, se vuelven persistentes y capaces de atrofiar la musculatura.
La tendinitis puede durar días, semanas, meses … eventualmente se convierte en una afección crónica que desencadenará procesos más graves, como compresión articular, hernia de disco, desgaste de la rodilla, etc.
Para mantenerse sano, el tendón necesita soporte mecánico, por así decirlo. La mejor manera de prevenir la tendinitis es realizar ejercicios diarios, como estiramiento y movilización guiados por un fisioterapeuta. La actividad física moderada, con derecho a fortalecer los músculos, también es un gran aliado.
Este conjunto de actitudes, posiblemente con el uso de drogas y un seguimiento más cercano por parte del fisioterapeuta, también ayuda a curar la tendinitis (y muchos otros trastornos ortopédicos) de manera más rápida y eficiente.
Fuente: noticiasrtv.com