Efectos de la Técnica de Punción Seca (PS) sobre Puntos Gatillo Miofasciales (PGM)

Los Puntos Gatillo Miofasciales (PGM) son una causa importante de dolor músculo – esquelético. Éstos se definen como una zona hiperirritable del músculo asociada a un nódulo hipersensible localizado dentro de una banda tensa de fibras musculares. Esta zona resulta dolorosa a la compresión directa, al estiramiento y/o a la contracción del músculo en el que se encuentra.

Los PG se originan cuando varios sarcómeros (filamentos de proteína, responsables de la contracción muscular) se quedan contraidos permanentemente, disminuyendo así el flujo sanguíneo.

Dicha disminución de flujo sanguíneo no permite una correcta nutrición ni oxigenación de las células musculares. Ello conlleva al dolor irradiado (dolor que aparece a distancia del punto gatillo).

Los puntos gatillo se pueden clasificar en dos tipos:

  • Punto Gatillo Activo: son los puntos que generan dolor de manera espontánea, o una alteración del movimiento del músculo en el que se encuentran.
  • Punto Gatillo Latente: son los puntos que sólo producen dolor cuando se presionan.

La Punción Seca (PS) es una técnica invasiva indicada para el tratamiento de dichos puntos gatillo miofasciales. Dicha técnica consiste en generar una microrrotura en el punto gatillo, empleando agujas de acupuntura. Como consecuencia, se producirá una inflamación y un aumento del aporte sanguíneo a la zona, disminuyendo las sustancias nociceptivas.

Se ha visto que su aplicación tiene un efecto inmediato en la disminución de la actividad muscular y el dolor en PG en el trapecio superior.

Fuente: Rev.Soc.Esp Dolor vol. 26 no.2 Madrid mar./abr. 2019 Epub 23-Mar-2020