Tratamiento de osteoartritis de rodilla mediante ultrasonidos terapéuticos

Qué es la osteoartritis?

Es una enfermedad que daña el cartílago que cubre los extremos de los huesos de una articulación.

Cuando esto ocurre, los huesos comienzan a rozarse entre ellos y esta fricción causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación.

Efectos de los ultrasonidos en diferentes tejidos:

  • Efectos térmicos: la agitación del tejido debida a la vibración genere calor.
  • Efectos mecánicos: vibración de alta frecuencia del tejido subyacente hasta la profundidad deseada.
    • Útil por ejemplo en tendinopatías, adherencias…
  • Efectos biológicos: aumento de la permeabilidad de membrana a nivel celular.
  • Efectos químicos: aceleración de los procesos químicos sobre la zona en que se aplican y aumento del riego sanguíneo durante el periodo que dura el tratamiento.

Aplicación de los ultrasonidos:

Se utilizan con agua o con un gel conductor para transmitir su energía al cuerpo humano, moviendo el cabezal y manteniendo el contacto con la piel. La sensación que note el paciente deberá ser de un calor agradable.

La aplicación puede ser de forma contínua o de manera pulsátil, según la patología y el estado de ésta.

Resultados del artículo consultado:

El tratamiento mediante ultrasonidos terapéuticos es seguro para aliviar el dolor y mejorar la función física en pacientes con osteoartritis de rodilla.

Fuentes:

  • eFisioterapia.net
  • «Effects of therapeutic ultrasound for knee osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis».

Imagen relacionada

Posted in Fisioterapia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *